CARGANDO

NOTICIA

Comando de Educación y Doctrina en constante actualización


ACAGUE realizó charla de extensión sobre los 10 años de la “Expedición chilena a la cumbre del Everest”


Dentro de las actividades de Extensión y Vinculación con el Medio, los alumnos pertenecientes al I y II CREM de la Academia de Guerra (ACAGUE), participaron de una charla titulada: “Expedición chilena a la cumbre del Everest”, actividad académica realizada por el Jefe del Área de Liderazgo del Instituto e integrante del equipo chileno que alcanzó el “techo del mundo” el 18 de mayo de 2012, TCL Felipe Olea P.



Al comienzo de su exposición, el TCL Olea recordó que comenzaron la travesía el 29 de marzo de 2012, gracias a una invitación del reconocido montañista nacional Rodrigo Jordán, para ser parte de la expedición que conmemoraba los 20 años de los primeros chilenos en llegar a la cima del Everest.



En el transcurso de su presentación, el TCL Olea P. compartió su experiencia y conocimientos adquiridos durante la preparación y ejecución de esta expedición, además de recordar diversas anécdotas y vivencias principalmente con el SOF Paulo Grandy S., con quien alcanzó los 8.848 msnm., transformándose en los primeros militares latinoamericanos en conquistar el macizo.



Según relató, también fue parte de esta ascensión el SOM Juan Díaz A., quien por razones de salud y con el propósito de no interferir en el cumplimiento de la misión, decidió permanecer en el Campamento Número 2, a 6.500 msnm., en un gran gesto de profesionalismo y compañerismo.



Para el expositor la expedición generó una “demostración de capacidades de nuestras tropas de montaña y su formación, al llegar a lo más alto del mundo”. Pero, la principal enseñanza que le dejó este hito es “siempre trabajar en equipo, con una buena planificación y con un muy buen ambiente laboral. Solo así se pueden conseguir todos los objetivos”.



Finalmente, el TCL Olea señaló que el sueño de todo montañés es llegar al Everest. “Conquistar los 8.848 metros de altitud fue un anhelo para la especialidad de montaña difícil de lograr, que requiere mucha preparación, experiencias y recursos, pero no por eso imposible. Por eso nos llena de orgullo que dos integrantes del Ejército hayan alcanzado el “techo del mundo”, recordó orgulloso.



Posterior a la charla, se efectuó una ronda de preguntas, momento en que los alumnos aclararon sus dudas e intercambiaron ideas con el expositor.